miércoles, 14 de septiembre de 2011

Salud: Sobrepeso no implica males cardíacos


Un reciente estudio revela que tener unos kilos de más no necesariamente significa presentar una salud deficiente o factores de riesgo.


El estudio no significa que las personas puedan descuidar su estilo de vida. (Internet)



Tener sobrepeso no necesariamente significa que una persona tenga problemas cardíacos, de acuerdo a un estudio griego que se suma a las crecientes evidencias que sugieren que la gente con kilos de más no siempre es poco saludable.

El estudio, publicado en la revista del American College of Cardiology, halló que menos del 10% de las personas obesas sanas, de entre 50 y 60 años, sin factores de riesgo, tenían un problema de corazón en un período de seis años.

En cambio, el 16% de sus pares más delgados, que tampoco tenían los factores de riesgo conocidos como síndrome metabólico, terminaba sufriendo la enfermedad debilitante.

“Tener un peso normal no necesariamente significa que somos saludables”, dijo Christina Voulgari, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Atenas, que lideró el estudio.

Voulgari y su equipo siguieron a 550 hombres y mujeres, de los cuales un cuarto eran obesos. Los participantes tenían en promedio 55 años. De acuerdo a los resultados, Voulgari dijo que las personas con mayor peso en realidad tuvieron menos casos de enfermedad cardíaca que sus pares con peso normal o sobrepeso.

La especialista sostuvo que su estudio no significa que las personas sin síndrome metabólico deben comer comida chatarra sin preocuparse por las consecuencias, sino que todos deberían aspirar a un estilo de vida saludable.

“Deberíamos intentar centrarnos más en el ejercicio, seguir la regla diaria de los 10 mil pasos, tener un estilo de vida más saludable y no fumar para mantenernos en forma”, afirmó.




Fuente: peru21.pe


VOTAR Y COMENTAR ES AGRADECER

No hay comentarios:

Publicar un comentario