domingo, 4 de septiembre de 2011

Finazas: Desarrolla tu autoestima emprendedora


Una buena idea de negocios y un capital no es suficiente. Lo más difícil es trabajar en ciertos atributos personales para alcanzar el éxito.

Hay que evaluarse y conocerse interiormente para tener éxito. (Internet)


Muchas veces, el éxito objetivo en los emprendimientos –sea en un negocio propio o en su carrera laboral– está estrechamente ligado a la autoestima del individuo, sostiene Ernesto Rubio, gerente general de Right Management.

Para estimarse a sí mismo, hay que evaluarse y conocerse interiormente. Este es un valor agregado para que una persona desarrolle ideas nuevas sin temor a equivocarse. También es necesario desarrollar la confianza en uno mismo y tener una visión propia.

Rubio recomienda conocer los ingredientes de la autoestima para contrastarlos con uno mismo y aplicarlos plenamente al momento de emprender su negocio o su carrera.

INGREDIENTES PARA EL AUTOESTIMA

1.- El primer componente de nuestra autoestima es la confianza en uno mismo. Pregúntese: ¿Quién soy? ¿Cuáles son mis cualidades y defectos? ¿De qué soy capaz? ¿Conduzco mi vida como deseo?

2.- El segundo ingrediente es el amor a sí mismo. Cuando existe ese amor incondicional, se tiene una cierta ventaja ya que se puede lanzar a probar sin temor a perder.

3.- Un empresario sin visión o con corta visión no podrá proyectarse demasiado en su propio negocio o en su carrera. Hay que conocer nuestras fortalezas y limitaciones.

4.- Confíe en sí mismo. Ser confiado es pensar que se es capaz de actuar de manera adecuada en las situaciones importantes de la vida. Actuar con confianza empodera los negocios siempre, así como los perfiles de los trabajadores exitosos.



Fuente: peru21.pe


VOTAR ES AGRADECER.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario