Un 71% de féminas no practica ningún deporte, mientras que un 42% de hombres sí lo hace, según información del Ministerio de Salud.

El exceso de grasa en el abdomen de mujeres alcanza el 39.7%. (Clara Molden/PA)
La conducta sedentaria y el consumo excesivo de alimentos grasos por parte de las mujeres hace que la prevalencia de obesidad en ese género sea mayor que en los hombres, lo que las coloca en riesgo de padecer más de cinco enfermedades, advirtió el endocrinólogo Arturo Villena Pacheco, del hospital Cayetano Heredia del Ministerio de Salud (Minsa).
“De acuerdo a estudios sabemos que el 71% de las mujeres no practica ninguna actividad deportiva, mientras que entre los hombres la cifra llega a 42%”, dijo el especialista.
Asimismo, señaló que toda persona obesa está en riesgo de sufrir de diabetes mellitus, hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca y, además, aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama y de vesícula biliar.
Según el especialista, el exceso de grasa en el abdomen entre las mujeres alcanza el 39.7%, mientras que en el caso de los hombres es de 15.2%, en ciudades urbanas.
En ese contexto, Villena Pacheco recomendó a la población en general modificar sus hábitos alimenticios empezando por casa, con la reducción del consumo de sal, azúcares, grasas y almidón, así como el alcohol y el tabaco.
“Los padres deben motivar la práctica de actividad física en la familia, buscar un deporte que despierte el interés en los niños y adolescentes, teniendo en cuenta su edad y condición física. Lo más importante es no caer en la inactividad”, agregó.
Fuente: peru21.pe
VOTAR Y COMENTAR ES AGRADECER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario