miércoles, 5 de octubre de 2011

Finanzas: Qué opciones hay para invertir S/.10,000


Si compra un auto, mototaxi o un local comercial, el plazo de garantía debe ser el mismo para recuperar la inversión.


Si puede comprar un local en un centro de abastos, hágalo y luego arriéndelo. (Perú.21)



Por Fabiana Sánchez

Si ha logrado ahorrar entre S/.5,000 y S/.10,000, y no sabe qué hacer con su dinero, no lo malgaste, sino inviértalo y hágalo crecer.

Richard Díaz Chuqui-piondo, profesor de la Universidad San Martín de Porres, comenta que un destino importante para su dinero, y que le traerá rentabilidades, es el conocimiento, es decir, pagar por una capacitación, un diplomado o una maestría.

“Una buena opción es llevar un curso sobre cómo elaborar un plan de negocios y conocer las alternativas de inversión”, sugiere.

Asimismo, recomienda invertir en la compra de un producto que luego se pueda dar en alquiler para generar ganancias.

“Si tiene la posibilidad de comprar un local en un centro de abastos, hágalo, luego arriéndelo, podría obtener mejores resultados que dar en alquiler un taxi”, asegura.

TODO ES UN RIESGO. Dice una frase: “El que no arriesga no gana”. Sin embargo, antes de aventurarse en algo nuevo, tome en cuenta todos los riesgos que existen.

En ese sentido, el director de la carrera de Administración y Marketing de la UPC, Rodrigo Pinillos, precisa que, para tener éxito, se puede buscar un negocio que se distinga de la competencia, ofreciendo un valor agregado.

“Emprender es como enamorarse, hay muchas posibilidades de que las cosas no salgan bien, por eso se tiene que hacer un buen análisis”, asegura.

Tenga en cuenta además que el hecho de no tener capital suficiente para emprender un negocio, no significa necesariamente que va a buscar a familiares o amigos para que lo ayuden.

Pinillos recomienda que, en el caso de que considere asociarse con personas de su entorno familiar, lo ideal es que aporten dinero, experiencia y contactos, de lo contrario solo significarán un gasto extra.

“Muchas sociedades fracasan por problemas entre socios. Estos se hubieran podido evitar si ponía bien en claro el nivel de compromiso y la responsabilidad de cada uno”, afirma.

IMPACTO DE LA CRISIS. Ante la incertidumbre por la crisis internacional, la mejor opción son los depósitos a plazo en soles. El subgerente general de Negocios de BanBif, Carlos Blanco, explica que esta es la mejor manera de proteger el capital.



Fuente: peru21.pe


VOTAR Y COMENTAR ES AGRADECER.

No hay comentarios:

Publicar un comentario