El precandidato republicano y actual gobernador de Texas (EEUU), Rick Perry, insinúa que lo haría para combatir a los traficantes de drogas.

Perry lidera preferencias para ser el aspirante republicano a Presidencia de EEUU. (Reuters)
El gobernador de Texas, Rick Perry, enviaría tropas estadounidenses a México para luchar contra los cárteles de la droga si es elegido presidente de EE.UU, según declaraciones publicadas hoy por el diario The New York Times.
“Tal vez se necesita a nuestro Ejército en México” a fin de que los cárteles del narcotráfico sean eliminados y mantenidos lejos de la frontera, afirmó el político republicano anoche durante un discurso de campaña en New Hampshire.
Perry lidera las encuestas en la carrera por la candidatura presidencial del Partido Republicano. En New Hampshire, admitió no tener del todo lo claro los escenarios en la lucha contra los narcotraficantes en México. “Pero creo que es importante para nosotros cooperar con ellos (el Gobierno mexicano), para que este país no fracase”, afirmó.
Según el diario, con sus declaraciones Perry pretende reforzar su perfil en el polémico tema de la seguridad de fronteras y la inmigración ilegal, después de que sus rivales en la campaña electoral le acusaran de ser demasiado laxo en este asunto.
El diario aseguró que el Gobierno estadounidense está recogiendo con aviones no tripulados informaciones en el interior del país vecino acerca del contrabando de drogas. Washington permite a las autoridades mexicanas realizar operaciones desde suelo estadounidense contra los narcotraficantes, si bien el presidente Barack Obama les dejó claro que su actuación tiene límites, según el rotativo.
De acuerdo a varios sondeos recogidos por la web de análisis político Real Clear Politics, Perry lidera las preferencias en la carrera por la candidatura republicana, seguido de cerca por Mitt Romney y el empresario de las pizzas Herman Cain.
Fuente: peru21.pe
VOTAR Y COMENTAR ES AGRADECER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario