Presidenta de Liberia, su compatriota que dirigió ‘huelga de sexo’ contra la guerra civil y una activista yemení son las galardonadas este año.

Las premiadas Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman. (Reuters)
Tres mujeres que han defendido los derechos de sus pares y el fin de la violencia en Liberia y Yemen, entre ellas la presidenta liberiana, Ellen Johnson-Sirleaf, ganaron hoy el Premio Nobel de la Paz, informó el comité noruego responsable del galardón.
Johnson-Sirleaf, la primera jefe de Estado de Africa elegida libremente, comparte los US$1,5 millones del premio con su compatriota Leymah Gbowee, que dirigió una “huelga de sexo” entre sus esfuerzos contra la guerra civil de Liberia, y la activista árabe Tawakkul Karman, que consideró el galardón como una victoria para democracia en Yemen.
“No podemos lograr democracia y paz duradera en el mundo a menos que las mujeres obtengan las mismas oportunidades que los hombres e influyan en el desarrollo a todos los niveles de la sociedad”, dijo a periodistas el presidente del comité, Thorbjoern Jagland.
Johnson-Sirleaf, de 72 años y conocida en el pasado como “la dama de hierro” por sus oponentes, postula el martes a un segundo mandato en unos comicios en los que se enfrenta a las críticas por no haber hecho suficiente para curar las divisiones de la guerra civil. Jagland hizo caso omiso a las sugerencias de que el premio podría influir en la votación.
Sin embargo, el exprimer ministro noruego dijo que el galardón a los opositores en Yemen, que a diferencia de sus homólogos en Egipto, Túnez y Libia aún están luchando para derrocar a su líder, era una señal de Oslo de que el presidente yemení Ali Abdulá Saleh y otros autócratas árabes deberían dimitir.
El trío de laureadas se suma a una docena de mujeres entre 85 hombres, así como un número determinado de organizaciones, en ganar el premio en sus 110 años de historia.
Fuente: peru21.pe
VOTAR Y COMENTAR ES AGRADECER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario